Mis Sanmartines y el origen de las historias



Por Gerardo Cadierno. Hoy, durante el acto escolar de Emilio canté la marcha de San Lorenzo y despertó algo que tenía medio arrinconado en mi memoria: el recuerdo de mi viejo cantándola.

Yo apenas rondaría los cinco o seis años -ya estábamos en Burzaco- y aún tengo presente esa imagen: Yo preguntando y él explicándomela, verso a verso, palabra a palabra.

Creo que allí nació mi interés por las Historia y -sobre todo- por las historias.

Lo que siguió fue el regalo de un Compendio de Historia Argentina de un tal Vinardell, comprado en la librería El Rubí de Temperley junto a la Enciclopedia Estudiantil Atlántida. 

Luego, llegaron -y en ese orden- Los viajes de Gulliver, Un capitán de 15 años, La Ilíada, La Odisea y Robinson Crusoe.

Posteriormente, los innumerables títulos de las colecciones verde y azul de Billiken comprados en lo de Elsa o lo de Juan Carlos y el acceso a las bibliotecas familiares.

En algún momento empecé a irme a dormir con un diccionario Espasa, ese hipertexto de la galaxia Gütemberg, y libros, y más libros, y preguntas, muchas preguntas y el intento de esbozar alguna respuesta.

Hoy cumplo medio siglo, un año y seis meses y mis preguntas tal vez sigan siendo las mismas.

Lo invariable es que sigo extrañando y necesitando sus respuestas. 

El parlamento de Emilio, mi generalito de la patria.. Ya tiene unos años, pero sigue vigente.

María Elía y Seba Monk - "Mi Merceditas"
(Sebastián Monk)

"Merceditas sos el verde en primavera,
Merceditas sos el aire del lugar;
Merceditas sos el sol de mi bandera,
y también la brisa buena al navegar.
Sólo hay algo por lo que hice mis batallas
y es que quise para vos, un país mejor"




Comentarios

Entradas populares

Contactame

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *