Londinum
Un grupo de arqueólogos encontró en Londres más de 400 tabletas de madera y cera de cuando la capital británica era una colonia de frontera romana llamada Londinium.
Hasta ahora, descifraron 87 tablillas entre las que se incluyen una dirigida “en Londinium, para Mogontius” y que data de entre el 65 y el 80 de nuestra era, la más antigua referencia registrada de la hoy capital inglesa.
Otra tablilla está fechada el 8 de enero del año 57 y sería el documento fechado escrito más antiguo en Gran Bretaña y guartda consonancia con la ciudad capital comercial del mundo: un ancestral pagaré en el que un esclavo en libertad promete abonar otros “105 dinares del precio de la mercancía que ha sido vendida y entregada”.
"Es la primera generación de londinenses hablándonos”, apuntó la arqueóloga Sophie Jackson quien contó que las tablas incluyen referencias a entregas de cerveza, pedidos de comida y fallos legales.
Me pregunto si dentro de otros veinte siglos, de toda nuestra poesía y de toda nuestra filosofía quedarán atrapados en los lodos del Riachuelo de los Navíos mensajes como: "traete 150 de salchichón primavera y fiambrín", "no me dejes arafue, acordate de la mía" o "andá y comprá en la Salada que nadie se cuenta, acordate que si no hay boludos, no hay vivos".
Electric Light Orchestra - Last Train to London
Last train to London
just heading out.
Last train to London
just leaving town
but I really want tonight to last forever.
I really wanna be with you
let the music play on down the line tonight.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Te interesó? ¿Querés aportar algo? Este es el espacio para construir sentidos.